Zonas para buceo y snorkel
Arrecifes artificiales enfocados a la pràctica del buceo y del snorkel.
Conocedores de la existencia de zonas, del fondo marino, aledañas a nuestras costas que, debido al excesivo uso de artes de pesca inapropiadas, se han quedado completamente despobladas de todo tipo de fauna, hemos pensado que montar en las mismas unos arrecifes artificiales para uso exclusivo de la pràctica del buceo, podría ser una muy buena acción con el fin de conseguir tanto mejorar la reproducción de vida en esas zonas como también de mejorar las oportunidades de pràcticar el buceo turìstico en nuestro litoral, en el que, desgraciadamente, los buenos lugares, no abundan, por lo que estaríamos agregando otro atractivo a todo el Sur de la Penìnsula.
Comentamos la posibilidad de usar llantas de desecho, tanto mediante la recolección local como mediante el acuerdo con alguna casa especializada. Tambièn hablamos de la exitosa experiencia vivida hace años en el Colegio Tècnico de Paquera donde se fabricaron grandes esferas de cemento llenas de huecos con el mismo fin. Igualmente,presentaremos el estudio completo tan pronto lo tengamos con el fin de coordinar con todos los detalles.
Buceo en Isla de Cabo Blanco.
Comentamos la incongruencia existente en estos momentos debido a que el Director de la Reserva Absoluta de Cabo Blanco no permite la actividad del buceo en esa zona, sin embargo se queja de la falta de fondos para mantener los senderos de la parte terrestre de la misma reserva en la cual sì se permite el recorrido de visitantes.
Quizàs, cobrando a unas empresas de buceo muy elegidas, un monto por cada buzo, se podrían obtener suficientes fondos para dicho mantenimiento. Estas empresas cumplirían todos los requisitos que el SINAC local les impusiera.